Último momento

“A partir de hoy, cuando los usuarios de SIGEM ingresen a la plataforma con su CUIL y contraseña, lo primero que van a ver es una ventana que va a pedir la verificación de los datos que tenemos: el número de teléfono, la dirección de correo electrónico y el domicilio de la persona”, dijo Pedro Liborio Saá, subsecretario de Modernización.

El funcionario explicó que la medida de actualización se tornó necesaria, ya que a más dos años de la puesta en marcha de SIGEM y con más de 100 mil cuentas activas, muchos usuarios se mudaron, o cambiaron su email o número telefónico y las notificaciones de los trámites no se concretaron.

Queremos que los mensajes y los trámites lleguen a los usuarios y para asegurarnos de que sea así, estamos pidiendo que verifiquen estos datos para saber que siguen siendo los mismos y si han cambiado, lo informen para poder tener la información correcta”, añadió Liborio Saá.

La actualización es un proceso automático -comienza al ingresar a SIGEM- y toma menos de un minuto. “Si los datos son los mismos, se puede verificar. Si alguno cambió, lo modifican en el formulario que aparece y hacen clic en Guardar. Al usuario le va a llegar un mensaje de texto al teléfono, con un link. Al tocar en el link, ya queda verificado. La actualización se va a pedir la próxima vez que ingresen al sistemaNo hay apuro, no hay que hacerlo ahora mismo, pero mientras antes, mejor”, concluyó el subsecretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share Article: